El BCRA cambia reglas para fondos y billeteras digitales: ¿Cómo impactará en los rendimientos?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó dos medidas que afectarán directamente la rentabilidad de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y de las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.
El primer cambio consiste en la baja de la tasa de política monetaria, que pasó del 32% al 29% nominal anual. Esta reducción repercute en la rentabilidad de los instrumentos de corto plazo, como las colocaciones en caución, obligando a los FCI money market a ajustar sus tasas de rendimiento. Según Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL, “el efecto inmediato fue positivo para los precios de los activos, que subieron en promedio 0,6% en el primer día de vigencia de la medida, mientras que los activos ajustables por inflación experimentaron un alza del 0,7%”.
Modificación de los encajes
La segunda medida afecta los requisitos de encaje para los depósitos a plazo fijo en los que invierten estos fondos. Conforme a la Comunicación “A” 8189 del BCRA, las inversiones a plazo en pesos con opción de cancelación anticipada que conformen el haber de los FCI money market se tratarán como depósitos a plazo hasta el día previo a que el inversor pueda ejercer la opción de retiro, para luego considerarse depósitos a la vista. Esto implica que, durante la etapa de depósito a plazo, los bancos deberán integrar un encaje del 20% en efectivo, en reemplazo del 25% que podía cumplirse con bonos o Letras elegibles.
Esta modificación encarece el costo de los depósitos de los FCI money market y, en consecuencia, repercute en las tasas de interés que los bancos ofrecen por estos instrumentos.
Impacto en las billeteras digitales
Las billeteras digitales, que suelen invertir los saldos de las cuentas remuneradas en FCI money market, se verán afectadas por estos cambios. Los rendimientos ofrecidos a los usuarios se ajustarán a la baja, en línea con la reducción de la tasa de referencia y el encarecimiento de las inversiones a plazo.
Hasta el 31 de enero, las principales billeteras digitales registraban las siguientes TNA (Tasa Nominal Anual):
- Ualá: 35% TNA (límite de depósito de $750.000)
- Naranja X: 31% TNA (límite de depósito de $600.000)
- Personal Pay: 30,62% TNA (sin límite de depósito)
- Prex: 29,86% TNA (sin límite de depósito)
- Mercado Pago: 29,67% TNA (sin límite de depósito)
- N1U: 27,98% TNA (sin límite de depósito)
- Lemon: 27,02% TNA (límite de depósito de $1.500.000)
La dependencia de estas cuentas en los FCI money market para generar rendimientos sugiere que, en los próximos días, se ajustarán a los nuevos parámetros establecidos por el BCRA.
Reacciones y perspectivas del mercado
Diversos analistas han compartido sus perspectivas sobre estas medidas. Desde la consultora Outlier se señaló que el impacto final dependerá del comportamiento tanto de los inversores como de los bancos. Juan Manuel Truffa, economista de la misma consultora, indicó que “la modificación en los encajes busca darle sustento a la baja de tasas, pero su impacto final dependerá de cómo se desarrolle el mercado en los próximos días”.
Por otro lado, desde una administradora líder de fondos comunes se destacó que el efecto en los FCI money market no será inmediato, ya que todavía existen plazos fijos vigentes con las tasas anteriores, aunque se espera una disminución gradual en los rendimientos a medida que se renueven estas inversiones.
En un contexto en el que el BCRA continúa su estrategia para reducir la tasa de interés de mercado, las nuevas medidas refuerzan la intención de controlar la inflación y, de ser exitosas, podrían allanar el camino para una eventual salida del cepo cambiario.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
APROSS ofrece un 30% de descuento en la vacuna contra el dengue para sus afiliados
Desde este lunes, los afiliados al APROSS tienen la posibilidad de acceder a la vacuna contra el dengue con un descuento del 30%, gracias a un convenio establecido con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por ANMAT para esta vacuna.
Tarifas de luz y gas: el Gobierno aprobó nuevos aumentos y quitó parte de los subsidios
El Gobierno aplicará desde febrero una reducción en los subsidios a la luz y el gas, que afectará a más de 9,5 millones de hogares. Las tarifas de gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país.
Fuerte Repunte del Patentamiento de Autos 0km en Enero de 2025
El patentamiento de autos 0km en enero alcanzó las 68.988 unidades, marcando un crecimiento del 103,4% interanual y el mejor comienzo de año desde 2018. La reducción de impuestos y la recuperación del crédito impulsan la demanda y proyectan un mercado en expansión.
Aumento de salarios para trabajadoras domésticas: Nuevas cifras para febrero
Tras el acuerdo alcanzado por la Comisión de Casas Particulares, a partir de febrero de 2025, los salarios de las empleadas domésticas registrarán un incremento de 1,3% en diciembre 2024 y 1,2% en enero (2025). El salario mínimo por hora llegará a $2.849 y el mensual ascenderá a $349.506.
Esta tarde se realizará la «Primera Marcha Federal LGBTIQ+, Antirracista y Antifascista»
Este sábado 1° de febrero se llevará a cabo la primera marcha federal LGBTIQ+ en distintos puntos del país, en repudio a los dichos del presidente Milei en Davos. La convocatoria, que surgió en una asamblea de diversidades en la Ciudad de Buenos Aires, ha sumado adhesiones en todo el territorio nacional. En Río Cuarto será a las 18 horas en Plaza San Martín.
PsicoRecrear: Un espacio pensado para acompañar la salud emocional de la familia
En un mundo cada vez más vertiginoso, la salud integral de niños y adolescentes se ha vuelto una prioridad. En esta entrevista, conversamos con Ana Bruna, Lic. en Psicología, y Natalia Bernero, Lic. en Psicopedagogía, quienes, con su experiencia y compromiso, han creado "PsicoRecrear", un proyecto que combina terapia grupal para el reconocimiento y manejo de las emociones.