"Sentí que mi vida necesitaba un cambio"

Daiana Caballero finalizó el 31 de enero su formación como Bioterapeuta y es la primera en Las Higueras, comenzó como consultante a raíz de conflictos familiares y la enfermedad de su hija "que en cierta forma me tenia con baja energía y apareció en mi vida esta oportunidad, la sentí y arranqué"

La Bioterapia El Despertar es una terapia que consiste en sanar los conflictos y enfermedades del presente que no te permiten seguir avanzando, ni alcanzar la paz.  Su finalidad es Despertar a la persona desde una nueva toma de conciencia, que la persona se conozca y sepa que cuando el cuerpo se debilita y enferma, es la única forma que tiene de hablarnos y comunicarnos la necesidad de querer sanar desde el interior. Desde una perspectiva no convencional, se trabaja en sesión la historia de la persona, para encontrar cual es la raíz emocional del conflicto o enfermedad, ayudándola a expresar esa emoción oculta,  liberando todo el resentir y logrando la Sanación.

Contame como te vinculás con la Bioterapia el DESPERTAR...

No recuerdo bien como apareció ante mí la Bioterapia, pero en plena pandemia, me sentía con muchos miedos, muy angustiada, tenía algunos  conflictos y enfermedades propia y de mis hijos. Un día vi una publicación en el Facebook de Bioterapia el Despertar y me  sentí reflejada con todo lo que publicaban, y ahí tome la decisión de hacer consulta. Cuando salí de mi primera sesión me dieron unas pautas para ir revirtiendo lo que sentía, porque acá uno acompaña a la persona, pero la que es responsable de este cambio y logra eso que llamamos nosotros "el milagro" es la misma persona, por eso cuando  decidís  tomar sesión tiene que ser con toda la predisposición - son tres sesiones- aunque eso puede variar- y es un proceso. 

En mi caso me motivó la enfermedad que tenia mi hija- hipotiroidismo- la cual hoy esta completamente sana y algunas situaciones personales que debía resolver. Hoy ya formada, siento a Dios en mi Corazón, vivo una forma de vida diferente a la que yo tenía, me siento plena y feliz.

¿Dónde te formaste? 

El curso lo hice de manera virtual y presencial fue el cierre, en Bioterapia El Despertar, con el  Maestro Darío Pérez. Yo empecé el curso de formación porque experimenté y viví en persona como a partir de mis sesiones, mi vida y la de mi familia cambio , día a día empezás a vibrar de otra manera, encontrás  esa armonía que buscaba. La  decisión que me llevó a tomar el curso  fue el  de tomar mas herramientas para seguir profundizando y  además ayudar y acompañar a otras personas para que puedan vivir  sanos y felices!!

“Me motiva compartir mi experiencia y que la gente sepa que podamos vivir de otra manera....cualquiera puede hacerlo, todos podemos volver a conectar con nuestra esencia, acá no hay nada raro....se trabaja con la persona y luego se ve el reflejo de la sanación, yo lo ví en mi, también con mis pares, mis hijos, mi trabajo. Comenzás a comprender todo lo que te sucede en la vida desde un sentir muy profundo y maravilloso. Todo y todos somos energía y conforme a esa frecuencia en la que te encuentres se ve manifestado en el entorno”

¿Qué se trabaja en una sesión? 

De alguna manera tenemos una orientación biológica del conflicto a tratar, con el que llega la persona a la sesión- que puede ser virtual o presencial, uno se enfoca en la parte del cuerpo que presenta el problema,  y despertamos justamente a la persona para que tome conciencia de eso que el cuerpo quiere transmitirle, de la necesidad de sanar desde el interior, porque es justamente el cuerpo el que nos manifiesta que no estamos siendo coherentes con nuestro Ser. Cualquier síntoma o enfermedad tiene por origen un shock emocional, y este expresa una emoción oculta anclada en la niñez o adolescencia y esa emoción generó un resentir que con el correr de los años tu cuerpo a nivel inconsciente lo expresa a través de una enfermedad. Es muy importante cambiar la forma de pensar y de sentir, ya que las enfermedades tienen un sentido emocional reversible, si un día apareció, otro día puede desaparecer.

En la sesión, hacemos preguntas puntuales sobre la historia del consultante para encontrar la raíz del conflicto y luego le damos pautas para que lo revierta. Es muy necesario ser completamente sincero y estar dispuesto a cambiar. 

¿Por qué se dice que es una terapia integral?

 Es integral porque todo esta relacionado con todo, no solo las enfermedades sino cualquier tipo de conflictos, sean familiares, de pareja, laborales, adicciones. Cuando cambiamos esa perspectiva de lo que paso , es decir, otra mirada desde dónde abordarlo, el conflicto desaparece. 

 Por supuesto que, al ser individuos, cada situación es única, no solo basta con conocer las emociones inconscientes que te generan un problema, también se debe  hacer un trabajo profundo y que la persona comprenda que cuando unimos nuestros pensamientos con el corazón, se sana completamente. 

Contacto  Facebook 

WhatsApp

Te puede interesar

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”

Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.

“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”

El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”

Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.