1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La Provincia acompaña el pedido del sector metalúrgico ante medidas nacionales

Directivos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba elevaron al Ministro de Industria, Eduardo Accastello una nota planteando su preocupación ante las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, que afectan la competitividad del sector industrial cordobés, implicando la pérdida de mercados.

Provinciales01 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
PROVINCIA

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, remitirá una misiva al secretario de Industria de la Nación, José de Mendiguren, ante la preocupación transmitida por la Comisión Directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) en una reunión mantenida en su despacho este lunes.

En la oportunidad, el Presidente de CIMCC, Gustavo Del Boca, entregó al ministro Accastello una nota en la que expresan que ante las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, oficializadas en la RG 5393 de AFIP, es necesario revertir la situación que vienen afrontando los industriales cordobeses.

Los directivos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba sostienen que más que una devaluación encubierta “estas medidas constituyen un “impuestazo” que atenta de manera directa contra la actividad exportadora del país, además de profundizar el efecto inflacionario que impacta en todo el arco industrial y con mayor intensidad en aquellas que requieren insumos importados para la producción”.

Señalando, además, que con estas medidas es “el sector industrial el que financia el déficit del Estado”, teniendo en cuenta que al incluir en el impuesto PAIS la importación de mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur, con una alícuota del 7.5% y un pago a cuenta del 95% de dicho impuesto, el Gobierno Nacional implementa una medida tributaria sobre operaciones cambiarias vinculadas al pago de importaciones.

La disposición que genera un perjuicio sobre las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI), encareciendo maquinarias, materias primas, partes, componentes e insumos importados que no es compensado por un mayor valor de venta al exterior, ya que los sobrecostos

Asimismo, desde la CIMCC indican que “los porcentajes de sobrecosto que esta medida implica hacen inviable la exportación metalúrgica ya sea de manera directa e indirecta”.

Finalmente, la nota de la Cámara señala que la pérdida de competitividad ante los competidores brasileños puede significar la pérdida de mercados por parte de las pymes cordobesas, ante la imposibilidad de afrontar operaciones de exportación que resulten no rentables, por lo que sostienen que “es necesario eximirlas de la aplicación del impuesto PAIS cuando se trata de producción exportable o contenida en integración nacional de productos destinados al mercado externo”.

Atento a lo cual, desde el Gobierno de Córdoba se realizarán las gestiones pertinentes ante las autoridades nacionales para continuar acompañando al sector industrial en pos de su competitividad, desarrollo e internacionalización, lo que se traduce en más generación de empleo cordobés.

Prensa Gobierno de Córdoba 

Bovio OK

Te puede interesar
Llaryora-corte-suprema-2-1024x596

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

Redacción El Día de Higueras
Provinciales23 de abril de 2025

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

social tarjeta

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

Redacción El Día de Higueras
Provinciales16 de abril de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

almaceneros

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales06 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Lo más visto

#TodasLasVoces