1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La Inflación subió el 4,1% en abril

En los primeros cuatro meses del año acumuló una suba de 17,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Leve baja respecto de marzo pero el rubro alimentos y bebidas sigue generando presión sobre el Índice de Precios al Consumidor, en esta oportunidad encabezado por alzas en lácteos, frutas y verduras.

Nacionales14 de mayo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El índice de precios al consumidor registró en abril un incremento de 4,1%, con lo que en los primeros cuatro meses del año acumuló una suba de 17,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, a lo largo de los doce últimos meses la inflación acumula un incremento de 46,3%.

Respecto del mes previo, la suba de 4,1% registrada en abril se ubicó siete décimas por debajo del índice precios al consumidor de marzo, de 4,8%.

Rubro por rubro

Los rubros de mayor incremento en abril fueron Prendas de vestir y calzado, con una suba del 6 %; y Transporte, con un avance de 5,7%.

Las causas

Desde el Ministerio de Economía señalaron que la suba de abril se debió a “razones estacionales”, en especial por el incremento de 6% en el rubro indumentaria.

En el caso de Transporte, que en abril se aceleró respecto a marzo, cuando este sector marcó un aumento de 4,2%, la suba fue impulsada por alzas en la adquisición de vehículos, combustibles y taxi, que fueron parcialmente compensadas por bajas en precios de pasajes aéreos.

Otra división que apuntaló la suba del IPC de abril fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un aumento de 4,3% respecto al mes previo, principalmente por la leche, productos lácteos y huevos; aceites, grasas y manteca; café, té, yerba y cacao; pan y cereales; y carnes y derivados.

Según el Indec, la manteca aumentó 18% su precio, el Arroz blanco simple aumentó 14%, las hamburguesas congeladas, el 13%; entre 9 y 14% los quesos, 9,8% la leche; el filete de merluza 8,7%, entre otros incrementos.

Por el lado de las bajas se destacaron productos como el limón, la batata y el tomate redondo, con retrocesos de entre 19% y 12%.

Además, se destacaron las subas de “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con el 4,3%, por el aumento paritario de Servicio doméstico, y del 3,5% en “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” 1,3% marzo), por el alza de las naftas y el gasoil.

Asimismo, Restaurantes y hoteles aceleró hasta 3,9% mensual (vs. 3,1% marzo) en un mes en que se conmemoró la Semana Santa y eso generó mayor turismo interno, y Salud, que creció 3,7% (4 % anterior) por el aumento de prepagas.

Por otro lado, se registraron menores aumentos en Educación, con el 2,5%durante abril, luego de crecer 25% en marzo, “Recreación y cultura”, 1,5% ( 5,3%), y “Bebidas alcohólicas y tabaco” con el 3,6% (6,4% anterior).

La menor suba del mes se dio en Comunicaciones (0,5% mensual), segundo mes por debajo del 1%.

Indec Abril

Suba promedio

La suba promedio de 4,1% registrada en abril se ubicó siete décimas por debajo del índice precios al consumidor de marzo, de 4,8%.

En abril, los precios Regulados -entre los que se encuentran las tarifas de servicios públicos, subieron 3,5% promedio, frente al 4,5% marzo; mientras que los productos estacionales marcaron un avance acumulado de 2,2%, contra el 7,2% del mes anterior.

Por último, la Inflación Núcleo aumentó 4,6% en abril, frente al 4,5% de marzo.

De esta forma, a lo largo de los doce últimos meses la inflación acumula un incremento de 46,3%.

Otro dato relevante de abril fue que el incremento paritario del servicio doméstico incidió en la división Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,3%), mientras que la de encargados de edificios lo hizo en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,5%).

En tanto, los aumentos en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas explicaron la mayor parte del aumento en la división Salud (3,7%).

Fuente: Telam

Bovio OK

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHace 5 horas

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Hoy

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces