1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"¿Se festejó el día del pozo?"

“Porque nos importa el bienestar de nuestros vecinos llevamos adelante un plan de cordón cuneta y pavimento articulado en distintos sectores claves de la localidad. Seguimos avanzando. Gobierno de Las Higueras. Gestión Alberto Escudero”. Afirma, golpeándose el pecho, el anuncio en el Facebook de Gobierno Local y está muy bien; el avance de las obras de adoquinado han sido clave en la mejora del tránsito para los vecinos que circulan y residen por esos sectores. En los últimos 15 días en la redacción de El Día de Higueras recibimos más de una decena de reclamos por el estado de las calles. Hicimos un breve compilado de expresiones de vecinos de todos los barrios e imágenes. Ayer por la noche mientras se oía la música desde la plaza San Martín alguien se preguntó si estaban festejando el Día del Pozo. Este lunes se pudo ver a la máquina trabajando en Loteo 1, "en calles donde hace años no pasaban". aseguran.

Editorial20 de diciembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Según el mismo intendente, solo resta un trámite para que Las Higueras sea ciudad por lo tanto estructuralmente ya lo es; es decir, en la operatoria diaria funciona como ciudad más allá de la declaración porque la cantidad de habitantes, al menos a ojo, así lo demanda. Para ser ciudad desde el funcionamiento no hace falta que te declaren, eso lo materializa la realidad diaria. Desde hace algunas semanas las calles de tierra de Las Higueras, que cada vez son menos, se encuentran literalmente intransitables. Son el tema de conversación en cada lugar y a medida que uno se aleja del centro de la localidad se vuelve más común la queja.

Este lunes se pudo observar el trabajo de la máquina sobre varias de estas calles e incluso del Loteo 1 donde aseguran que hay algunas por las que hace años no pasaban. De todos muchos plantean que lo hacen solo porque los vecinos reclaman y luego de llover las calles vuelven mostrar el mismo panorama.

“Tuve que enviar a revisar los amortiguadores y me dijeron que están al límite pero que si vivo en Loteo 1 los cambie porque no van a aguantar: 14.000 pesos sale el juego de adelante” comenta un vecino del barrio indignado porque solo pasan la máquina por la calle que va a la guardería, asegura. 

“El estado de las calles luego de las lluvias en el Barrio San Francisco es patético; en el ingreso principal al barrio la cantidad de pozos es incontable y no solo por los autos porque una persona en moto está al borde del accidente”

Lo cierto es que las calles de tierras están detonadas y hace días que dejó de llover; lugares donde las calles se inundan históricamente como Los Tilos dicen que los pozos son parte de la fisonomía habitual del barrio.  “En Los Tilos históricamente tuvimos problemas de desagüe que nunca fue solucionado; hay pozos tan históricos que se han ido erosionando y se han transformado en badenes naturales”.

"Hace una semana y media fui a reclamar a la municipalidad y hasta ahora (lunes mediodía) no han venido. Para mi el problema es más profundo porque pasan la niveladora y la pasan apenitas y plana sin caída de agua, es todo tierra y todo se va hundiendo. Llueve y vuelve todo igual; gastan gas oil  y tiempo al vicio. Pasan plana la máquina con tierra y no le tiran arena o pedregullo al medio; no le hacen el abovedado en el medio con las caídas a los costados. Pero eso si, a Abriles le pusieron la piedra negra en la banquina y fijate que paran camiones, llueve y se mantiene, acá hay que hacer lo mismo"  dice otro vecino del Loteo 1 que cree que es una cuestión de voluntad o desconocimiento de como se hace el trabajo.  

“Te muestro lo que es la entrada al Colegio Castagnari; Sería re importante que esto tome estado público para que la gente de Obra Pública lo vea. Y la Municipalidad asfalta pasajes por los que no circulan más que los dueños de las viviendas allí ubicadas”.

“Hola buenas tardes te comento que soy un vecino del camino a El Tropezón, pegado al seminario, te paso un par de fotos para mostrarte lo que han hecho en la entrada del camino por si te interesa para una nota; nos seria de mucha ayuda ya que nadie hace nada desde ya muchas gracias” uno de los tantos mensajes enviado a nuestra redacción en los ultimo 15 días por el estado de las calles. 

 “El cruce de Las Heras y Congreso de Tucumán no tiene una solución  hace años; dejan pasar los camiones y ese tramo no estuvo incluido en el asfalto del acceso. Allí hubo un accidente  grave por esquivar pozos y nunca el municipio tuvo voluntad de solucionar” . Relacionado con uno de los ingresos a Las Higueras otro vecino capturó esta mañana el momento en que circulaba transito pesado y envío el mensaje: "hola buen día; que lástima la cantidad de camiones que circulan en la diagonal con lo que costó".

“En el Loteo 1 hay sectores que los autos pasan por encima de los terrenos porque no pueden esquivar el pozo, por ejemplo en las esquina de Alicia Moreau de Justo y Mercedes Sosa”. Esta esquina fue arreglada este lunes con tierra negra lo que hace pensar que si llueve se convertirá en un pantano. 

“Organizan ferias y eventos en la plaza, pero no te arreglan las calles hace meses” decía un vecino anoche en la calle 9 de Julio y Antártida Argentina lugar histórico de desagüe y rompimiento sin solución; mientras, a dos cuadras de la Plaza San Martín, se escuchaba la música de la Feria organizada por el Gobierno Local.” Me imagino que están festejando el Día del Pozo” planteó a modo de broma. 

“Asfaltaron la Carlos Gardel pero dejan de mantener las calles perpendiculares que la cruzan; estamos contentos con los adoquines pero queremos que mantengan las calles de tierra que quedan”.

"En Barrio Sirio Libanés, calle Arrayanes e Irán es imposible transitar desde hace más de 15 días, el pozo tiene entre 30 y 40cm de profundidad";  nos envía el vecino del sector .  

Además, otra problemática relacionada con las calles es el del propio tránsito: camiones circulando por el interior del pueblo en sectores no permitidos como la Congreso de Tucumán o el Bv. Juan B Justo; la doble mano inviable que ya no permite fluidez en sectores como la Vélez Sarsfield, o algunos ingresos y egresos de la ruta 158 como Coronel Moldes y Belgrano;  el semáforo de la Güemes en doble mano y a una excesiva altura para que sea visto en un lugar donde no caben dos vehículos; el tránsito que se genera por el pasaje San Luis en el lateral de la antigua estación servicio hacia Lavalle Norte. Estas son varias de las situaciones relacionadas con el tránsito y que llegan a nuestra redacción desde hace meses y que decidimos compilarlas. 

Dicen que cuando un tema es recurrente en las conversaciones es porque es realmente lo que está sucediendo. La critica a los políticos suele centrarse en no estar en sintonía con lo que demanda la sociedad; este tema no solo es obviado, por lo menos desde la acción, por el gobierno municipal sino también por los concejales del oficialismo y la oposición que ni lo mencionaron en las ultimas sesiones . Hace semanas (para ser benévolos) que las calles de tierra de Las Higueras se transformaron en un obstáculo indisimulable en el transito; un escollo económico si se destruye el vehículo; un peligro para las motos y bicicletas; una enfermedad crónica que el municipio no atiende, no resuelve y parece que prefiere poner música fuerte en la plaza para que no se escuche. O bien será como dijo ese vecino ¿estarán festejando el Día del Pozo? .

Bovio OK

Te puede interesar
DSC00029 - copia

6 Años de El Día de Higueras: El valor de estar en el mismo lugar

Redacción El Día de Higueras
Editorial13 de abril de 2025

Este 13 de abril, El Día de Higueras cumple seis años. Y aunque podría parecer una cifra pequeña, para nosotros representa un recorrido profundamente significativo. Porque cuando todo empuja a correrse, nosotros elegimos quedarnos. Sostener una mirada, una forma de hacer, una manera de estar. Porque el periodismo también es un lugar. Y el nuestro sigue siendo «más o menos» el mismo.

Screenshot_8

Jorge Lanata: El periodista que revolucionó una generación con su genio y sus contradicciones

Redacción El Día de Higueras
Editorial31 de diciembre de 2024

El periodista falleció a los 64 años en el Hospital Italiano, luego de un prolongado deterioro en su salud que incluyó más de seis meses de internaciones. Provocador y visionario, fue un ícono del periodismo argentino que irrumpió para desafiar las reglas establecidas, dejando una marca indeleble en la profesión, aunque no exenta de profundas contradicciones.

13925790_10157138828630315_6350674887455045147_o

Día del Periodista 2024: Entre la coherencia y el desafío de la era digital

Redacción El Día de Higueras
Editorial07 de junio de 2024

Una nueva fecha donde los obreros de la tinta y el papel, como se le llamaba antiguamente, conmemoran la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico nacional promovido por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810. Hoy, 214 años después, el desafío de adaptarse sin cambiar la esencia.

292342836_451514326983970_8062972502493574148_n

Este 13 de abril cumplimos 5 años con El Día de Higueras

Redacción El Día de Higueras
Editorial14 de abril de 2024

Este año, en el que se cumple un lustro de nuestra existencia como medio de comunicación de Las Higueras, es sin dudas el que mayores variaciones ha tenido en términos contextuales, profesionales y hasta personales de quienes hacemos el medio. Sin embargo, creemos que hemos logrado sostener nuestra esencia y sobre todo los mismos valores con los que nacimos.

Copia de Copia de Copia de Diseño sin título (2)

A 2 semanas de las elecciones

Redacción El Día de Higueras
Editorial28 de mayo de 2023

A 14 días de las elecciones municipales los candidatos y candidatas empiezan a afilar sus estrategias de campaña, algunos comenzaron a caminar la calle, otros a intensificar la publicidad y seguramente con números propios buscarán el voto furtivo que necesitan para su objetivo.

WhatsApp Image 2023-04-23 at 20.08.28

Cumplimos 4 Años con el mayor orgullo: ser leídos

Redacción El Día de Higueras
Editorial23 de abril de 2023

Este mes de abril es nuestro mes aniversario; el pasado 10 cumplimos 4 años con El Día de Higueras un emprendimiento de medio de comunicación que nació por vocación y casi como un hobby pero que hoy nos permite disfrutar de trabajar de los que nos gusta.

Deportistas Higuerenses

¿Alcanza un Reconocimiento?

Redacción El Día de Higueras
Editorial23 de septiembre de 2022

El Concejo Deliberante de Las Higueras distinguió a los bikers higuerenses por su participación en el Campeonato Latinoamericano y Panamericano de Santiago del Estero. Un acto positivo, una aprecio ante tanto esfuerzo, una felicitación, que siempre viene bien; pero ya es necesario que se gestione una política pública desde el municipio que apoye a los deportistas locales que representan al pueblo de modo federado.

Fake

¡Cuidado! Fakes News en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Editorial12 de septiembre de 2022

Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir de la evolución de Internet, han proliferado a lo largo y ancho del planeta y nuestra localidad no está exenta. Esta vez, fuimos nosotros los difamados, junto a otras personas e instituciones, por una nota inventada que utilizó el nombre de un periodista de Río Cuarto y el de un sitio de Córdoba para hacerle creer una mentira a la gente. Las Fakes News llegaron para quedarse.

Lo más visto
IMG-20250506-WA0113

La Liga Senior entró en zona caliente: fecha 8 con resultados clave en todas las categorías

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl martes

Con el Apertura 2025 en su recta final, la octava jornada dejó puntos valiosos en juego y cruces vibrantes que reacomodaron las tablas en las tres categorías. Previsionales se subió a la cima en Expertos, Correo sigue firme e invicto en Maxi, y en Senior, Master Senior cayó por primera vez pero se mantiene como líder. La próxima fecha será clave para empezar a definir candidatos.

GqcYoE7WgAA_KEi

Robert Prevost es el nuevo Papa y asumirá como León XIV

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

HALBANDO DE HUMOR (1)

Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

#TodasLasVoces